fbpx

Apego, estrés y aprendizaje: ¿qué observar y cómo intervenir en el salón de clases?

Inicio:

Miércoles 11 de agosto de 2021.

Recibe toda la información:

Clic aquí para dejar tus datos.

Habla con una asesora por WhatsApp:

Clic aquí para ir a WhatsApp.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

APEGO, ESTRÉS

Y APRENDIZAJE.

¿Sabes cuál es la importancia de los vínculos de apego en la educación inicial y las consecuencias que tienen en el aprendizaje socioemocional y éxito académico de los niños y niñas? ¿Quieres conocer las características de los salones de clase exitosos? ¿Te gustaría aprender estrategias básicas para abordar los momentos de estrés en los niños y niñas en el aula y favorecer su desarrollo socioemocional?

Con este curso de actualización profesional serás capaz de comprender la importancia de los vínculos de apego en la educación inicial, los efectos del estrés en el aprendizaje, conocer las características de las clases exitosas y las estrategias básicas para abordar momentos de estrés infantil.

Conviértete en ese docente sensible, capaz de construir seguridad emocional y aprendizaje en el aula.

OBJETIVOS DEL CURSO

Con esta formación lograrás:

Comprender la importancia de los vínculos de apego en la educación inicial y sus consecuencias en el aprendizaje socio-emocional y éxito académico.

Comprender los efectos del estrés en el aprendizaje, particularmente en tiempos de pandemia.

Conocer las características de las salas de clases exitosas y educadores sensibles.

Conocer estrategias básicas para abordar momentos de estrés infantil en el salón de clases y que favorecen el desarrollo socioemocional. 

TEMARIO

Estos son los temas que revisaremos a lo largo del curso:

N

¿Qué experiencias necesitan los niños en el colegio para favorecer el desarrollo socio-emocional? 

N

Apego y aprendizaje socioemocional en el colegio.

N

Estrés y aprendizaje en tiempos de pandemia.

N

Seguridad emocional, exploración y aprendizaje.

N

En tiempos de pandemia ¿cómo construir experiencias de seguridad en la escuela?

N

Características de los salones de clases exitosos: apoyo emocional, organización del aula y apoyo pedagógico (CLASS-K3).

N

Educador sensible: consciencia emocional y receptividad.

N

Educador sensible: ¿cómo generar un clima positivo en el aula?

N

Rutinas y transiciones como instancias de aprendizaje.

N

Tipos de retroalimentación que favorecen el aprendizaje.

N

Intervenciones y estilos de apego.

N

Estrategias básicas de regulación emocional.

SOBRE NUESTRA PONENTE

Leila Jorquera S. (Chile)

 

Psicóloga Universidad de Chile. Magister en Salud Mental Infantil, Universidad del Desarrollo. Psicóloga clínica infantil y de adultos. Entrenamientos en: Terapia Basada en Mentalización, Anna Freud National Centre for Children and Families y en Terapia Basada en Mentalización para Niños; Sistema de Observación y Calificación en el Aula, (CLASS K-3). Entrenamiento en videofeedback para la Promoción del Cuidado y la Disciplina Sensible con familias y educadores, Universidad de Leiden y en Círculo de Seguridad Parental.

Especialización en temáticas relacionadas con desarrollo socio-emocional y educación inicial, apego, mentalización, regulación emocional y crianza.

Precios de inscripción.

Preventa especial
(hasta el 14 de julio):

General: $1,400 MXN

Comunidad UNV: $1,500 MXN

Costo real
(15 de julio en adelante):

General: $2,000 MXN

Comunidad UNV: $1,700 MXN

Pregunta por los descuentos especiales para grupos y Comunidad UNV (docentes, alumnos, ex alumnos y personal administrativo).

CERTIFICACIÓN UNV

Al finalizar este curso, recibirás una Constancia de Participación avalada por el Instituto de Formación Superior, UNV.

CONTINÚA PREPARÁNDOTE

Y TRANSFORMA TU FORMA DE ENTENDER EL APRENDIZAJE

Compártenos tus datos y una Asesora UNV te brindará toda la información y te atenderá de manera personalizada.

La universidad de las personas que no se rinden.