¿Cómo lograr el ascenso que tanto quieres? Sigue creciendo en tu trabajo
Si llevas algo de tiempo en el mismo puesto de trabajo, probablemente estés deseando tener un ascenso.
El subir de puesto te significará percibir más dinero, tener mayor influencia en tu trabajo y, por ende, también tener un currículum más fuerte por si después quieres buscar otra oportunidad laboral.

Son muchas las ventajas que tendrías con un ascenso, pero ¿cómo lograrlo?
¿No está fuera de tus manos? Si bien la empresa es quien tiene la última palabra en cuanto a los ascensos, el que tú busques de manera proactiva el subir de puesto, puede aumentar drásticamente tus posibilidades.
En este artículo queremos platicarte cuáles son las cosas que puedes hacer para ser una pieza clave en tu trabajo y que tus superiores te consideren para un ascenso de puesto.
#1 Sé la persona mejor preparada en tu área
Es difícil pensar en un ascenso sin estar preparado para las responsabilidades y todo lo que conlleva el tener un mejor puesto. Debes tener los conocimientos necesarios para realizar de manera exitosa el trabajo que deseas.
¿Cómo te preparas para ser el mejor trabajador en tu área? ¡Con estudios! Así es, una carrera universitaria o un posgrado te dará las herramientas teóricas que necesitas para desempeñar correctamente cualquier puesto al que desees llegar y ser una persona sumamente valiosa para la empresa.
Todo comienza con los estudios. No importa tu edad y si trabajas, siempre hay opciones para que aprendas todo lo que necesitas saber para ser cada día mejor en el área que te interesa.
#2 Hazle saber a tu jefe que quieres un ascenso
Parece bastante simple, pero expresar tu deseo de obtener un ascenso es fundamental. Es posible que tu jefe no tenga idea de que tú deseas subir de puesto, entonces ni siquiera te esté considerando. En cambio, si se lo haces saber, tu jefe te puede avisar cuando haya una oportunidad y decirte los pasos que debes seguir para postularte.
Sé sincero con tu jefe y dale a conocer que estás listo para obtener mayores responsabilidades y ayudar a mejorar los resultados de la empresa. Que note tu pasión y hambre de crecimiento.
Si el puesto que quieres es en un departamento diferente de en el que trabajas, entonces, además de a tu jefe, házselo saber al responsable de esa área o al personal de recursos humanos de la empresa.
#3 Involúcrate en los proyectos de principio a fin
El que una persona pueda hacerse cargo y desarrollar efectivamente los proyectos de principio a fin de manera constante, es muy valioso para las empresas.
Por eso, si estás buscando obtener un ascenso, trata de involucrarte por completo en los proyectos, aunque a ti solo te asignen algunas tareas en específico. Demuestra tu interés y tu capacidad de liderar y de cumplir con los objetivos de cada proyecto. Esto no solo te hará ser un buen candidato para subir de puesto, sino que también te volverá una pieza indispensable del equipo.
#4 Mantén una buena actitud
Si eres promovido, probablemente tengas personas a tu cargo. O, aunque no, te convertirás en un modelo a seguir para el resto de los colaboradores que te rodean.
Por eso, siempre debes tener una buena actitud, manteniendo la calma en los momentos estresantes. También, al estar con clientes debes hacer preguntas relevantes e inteligentes que los ayuden a estar más felices con los servicios de la empresa en la que trabajas.
Cuando surja un problema, debes tener la iniciativa de resolverlo y trabajar para evitar problemas futuros aprendiendo de los errores que se cometieron.
#5 Demuestra que puedes resolver los problemas de los clientes
Para conseguir un ascenso tienes que demostrar que puedes tomar la iniciativa y ayudar a los clientes a solucionar sus problemas.
La idea es que puedas desempeñar tu trabajo de tal manera que hagas brillar a la empresa y a los clientes. Esto también significa poder trabajar de manera independiente, sin que te tengan que estar diciendo qué hacer en cada paso del camino.
#6 Sé excepcional en lo que haces
No importa cuál sea tu puesto de trabajo actual, siempre busca ser excepcional en lo que hagas. Puedes estar abajo, en medio o arriba, y siempre dar lo mejor de ti mismo para sobresalir y hacer un trabajo extraordinario.
Por supuesto, para ser excepcional debes contar con los conocimientos necesarios para el trabajo que realizas. Entonces, volvemos al punto #1 que es estar muy bien preparado. Ese es el comienzo de tu camino a un mejor puesto de trabajo.