Cómo mejorar tu currículum (no solo en el papel, sino en la vida)

Cómo mejorar tu currículum (no solo en el papel, sino en la vida)

Cómo mejorar tu currículum (no solo en el papel, sino en la vida)

 

Como bien sabes, el currículum es la carta de presentación para entrar a cualquier trabajo. Es la forma rápida de que los reclutadores sepan si tu perfil es el adecuado para el puesto que estás solicitando.

Tu currículum te dará acceso a las entrevistas de trabajo que más te interesan, pero más allá de que esté redactado correctamente y tenga un buen diseño, si su contenido no es atractivo, de nada servirá lo demás.

¿A qué nos referimos con el contenido de tu currículum? Pues a tus estudios, experiencia y logros. Trabajar en estos puntos no solo mejorarán tu currículum en el papel, si no que te harán tener mejor preparación y crecer profesionalmente para alcanzar el éxito laboral que estás buscando.

A continuación, te platicamos un poco más sobre los puntos que debes tener en cuenta para mejorar tu currículum tanto en el papel como en la vida.

 

Estudios superiores

Contar con estudios superiores, ya sea una licenciatura o un posgrado, te pondrá a la delantera de todos los candidatos que no cuentan con ellos. Es el primer paso para contar con todos los conocimientos necesarios para desempeñar el trabajo que deseas o para ser mucho mejor en él (en caso de que ya estés trabajando).

Una carrera universitaria te abrirá muchas más puertas del mercado laboral, ya sea en tu ciudad o en cualquier otra ciudad en la que quieras desenvolverte profesionalmente.

Si ya estás trabajando o necesitas combinar tu trabajo con tus estudios, lo mejor para ti sería optar por estudiar una carrera en sistema semiescolarizado. Esta opción cuenta con la flexibilidad suficiente en horarios y carga de materias para que puedas trabajar y estudiar al mismo tiempo sin ningún problema.

 

Logros y retos superados

Si bien es importante incluir en tu currículum las responsabilidades que has tenido en trabajos previos, es mucho mejor centrar la atención en los logros que has tenido y los retos que has superado.

Los reclutadores no solo quieren saber qué has hecho, sino que les interesa conocer qué has logrado. Esto se traslada a tu trabajo y a tus estudios: en ambos, da tu mejor esfuerzo para siempre sobresalir, superar expectativas e ir sumando logros. Todo esto hablará mucho más sobre tus capacidades laborales en tu currículum y también te harán crecer enormemente como persona.

 

Idiomas

De ser posible, estudia un idioma nuevo. El inglés es el idioma más usado en el ámbito profesional por lo que, hablarlo y entenderlo bien, te dará acceso a puestos de trabajo más altos y a empresas internacionales que requieren personal bilingüe (en este caso, español-inglés).

Si el inglés no es lo tuyo y tienes tus ojos puestos en algún otro idioma, adelante. Los idiomas te enriquecerán enormemente en la vida y son un gran plus para cualquier currículum.

 

Soft skills o habilidades blandas

Las soft skills son las habilidades que forman parte de tu personalidad. Por ejemplo, la capacidad de adaptación, el manejo del tiempo y la organización, el ser amigable y fácil de tratar, la creatividad, la resolución de problemas, etc.
Hoy en día, las habilidades blandas son de gran importancia para muchas empresas. Contar con un equipo de personas que las poseen repercute de manera positiva en el desempeño y productividad del trabajo.

Seguramente cuentas con muchas soft skills, algunas que te surgen de manera muy natural y otras que tal vez puedas trabajar un poco más para hacerlas más sólidas. En este caso, la universidad es un buen lugar donde puedes seguir desarrollando y practicando tus habilidades blandas para después aplicarlas de una mejor manera en tu entorno laboral.

Como puedes ver, tu currículum va más allá de un papel bonito. En realidad, se trata de lo que has hecho o estás haciendo para ser una persona mejor preparada para el trabajo al que quieres aplicar.

Da el primer paso para mejorar tu currículum, estudiando una licenciatura o posgrado. En UNV encontrarás opciones accesibles con horarios abiertos para que puedas estudiar y trabajar al mismo tiempo.