¿Cómo puedo administrar mi tiempo si estudio y trabajo?

¿Cómo puedo administrar mi tiempo si estudio y trabajo?

¿Cómo puedo administrar mi tiempo si estudio y trabajo al mismo tiempo?

 

Estudiar mientras trabajas de tiempo completo puede ser un verdadero reto, pero las recompensas que te dará no tienen precio: puedes acelerar tu carrera y agregar habilidades relevantes que te convertirán en una pieza invaluable en cualquier trabajo.

Una de las principales preocupaciones de los profesionales que quieren inscribirse en la universidad para estudiar una carrera o un posgrado es si podrán manejar su trabajo y estudio simultáneamente. Si te encuentras en este dilema, seguramente a primera vista te podría parecer muy difícil equilibrar todas las responsabilidades, pero, con un poco de esfuerzo, es posible crear una rutina de trabajo y estudio que sea ideal para ti.

 

Tener un trabajo de tiempo completo y estudiar al mismo tiempo requiere un buen nivel de planeación y priorización. Para ayudarte a malabarear tus dos vidas con facilidad, te compartimos estos útiles consejos:

 

 

1) Crea un plan: define cuántas horas al día puedes dedicarle a tus estudios

 

Si tienes un trabajo de tiempo completo, necesitarás calcular el número restante de horas que puedes invertir a estudiar. Podrían ser un par de horas por la tarde, horas de fin de semana e incluso horas a medianoche. Te recomendamos que no trates de acumular todas tus horas de estudio para un solo momento de la semana, lo mejor es que dividas tu tiempo en varios días, así evitas la fatiga mental y será mucho más productivo tu tiempo de estudio.

 

Como consejo adicional, si vives con tu familia o con más personas, haz un horario detallado de tu día y pégalo donde todos lo puedan ver. De esta manera, los demás sabrán las horas en las que estarás ocupado estudiando y pueden evitar distraerte o hacer planes contigo.

 

 

2) Usa tu tiempo libre de manera productiva

 

Para que no sientas que al trabajar y estudiar al mismo tiempo no tienes tiempo libre, puedes optimizar ciertos momentos del día, como el camino a tu trabajo, tu break para tomar café o la hora de la comida para estudiar un poco.

 

Asegúrate de usar ese tiempo de manera constructiva: lee material de apoyo para tu curso, avanza con alguna tarea próxima a entregar, o ponte al día con tus notas de una sesión reciente. Al aprovechar esos momentos en los que no estás trabajando, pero tampoco estás en tu casa, para estudiar, será más fácil que tu tiempo realmente libre lo uses para relajarte.

 

Así que, nunca salgas de casa sin algo para leer o avanzar en tus estudios.

 

 

3) No te excedas

 

Sé realista con el tiempo que necesitas para estudiar y trabajar.

 

Si crees que solo puedes tomar un par de clases a la vez junto con la carga de trabajo que tienes actualmente, entonces concéntrate en esas clases. De nada serviría que te llenes de clases si no vas a poder dedicarles el tiempo y esfuerzo necesarios.

 

Si tienes un trabajo de tiempo completo, determina exactamente cuántas clases puedes tomar por semestre para no excederte y terminar frustrado por no poder hacer bien las dos cosas.

 

Una buena opción es optar por una licenciatura en sistema semiescolarizado que te permite estudiar los sábados y trabajar el resto de la semana.

 

4) ¡Reserva tiempo para ti!

 

Tener un horario pesado de trabajo y estudiar inevitablemente hará que te estreses de vez en cuando.

 

Por lo tanto, te recomendamos tratar el estés de manera positiva, reservando tiempo para ti y el cuidado de tu salud física y mental.

 

Encuentra un equilibrio de rutina en el que también tengas tiempo para hacer ejercicio, aunque sea solo 30 minutos al día. Descansa lo suficiente,  segurándote dormir al menos siete horas en la noche. Si te sientes realmente cansado y con sueño durante la semana, significa que debes cambiar tu rutina. Ponerte al día con tus horas de sueño los fines de semana no es la respuesta ideal.

 

También, cuida tu alimentación, haciendo bien tus tres comidas del día, y consiéntete haciendo cosas que te gustan como escuchar música, ver una serie o platicar con tus amigos. Intenta dedicar al menos media hora de tu día a hacer algo que disfrutes para reducir el estrés. Estos breaks que te alejan del estudio y el trabajo te ayudarán a despejar tu mente y cuando sea momento de volver a tus responsabilidades, lo harás con mayor claridad y fuerza.

 

Equilibrar tu trabajo con los estudios puede parecer difícil al principio, pero si lo planeas bien, puedes hacer que funcione y beneficiar enormemente tu éxito profesional.

¿Quieres transformar tu futuro estudiando una licenciatura o posgrado?

 

En UNV encontrarás opciones accesibles con horarios abiertos para que puedas estudiar y trabajar al mismo tiempo.