Consejos para ganar dinero de forma realista mientras estás estudiando

Consejos para ganar dinero de forma realista mientras estás estudiando

Consejos para ganar dinero de forma realista mientras estás estudiando

 

Estudiar una carrera universitaria es la mejor decisión que cualquier persona puede tomar para forjar su futuro profesional. Pero, seamos realistas, para muchos es imprescindible generar algún tipo de ingreso mientras estudian, pues hay gastos que no paran.

Si es tu caso, te alegrará saber que estudiar y trabajar para nada están peleados. Al contrario, equilibrar ambas actividades es bastante viable si estudias en la escuela adecuada que te dé la flexibilidad necesaria para dedicarle tiempo al trabajo.

Si necesitas trabajar al mismo tiempo que vas a la universidad, a continuación te damos algunos consejos para ganar dinero de forma realista mientras estás estudiando.

 

Trabaja de medio tiempo

Puede ser un poco obvio este consejo, pero muchas personas no lo piensan ya que creen que al estudiar no tendrán tiempo de trabajar en una empresa. Pero, como lo mencionamos arriba, esto es completamente posible si estudias en una universidad que brinde horarios flexibles.

Asimismo, existe el sistema semiescolarizado que justo fue creado para que los estudiantes tengan tiempo de trabajar. Así que si estudias una licenciatura de esta manera podrás trabajar en una empresa al mismo tiempo y empezar a forjar tu camino profesional en el área que te interesa.

Te sorprenderá ver la cantidad de oportunidades que hay de medio tiempo. Si hay un lugar en particular en el que te gustaría trabajar, simplemente puedes preguntar si cuentan con alguna oferta de medio tiempo o con flexibilidad para estudiantes. No pierdes nada con preguntar, al contrario, tienes todo por ganar.

 

Da clases particulares

¿Eres bueno en matemáticas, física o química? Si tu respuesta es sí, puedes dar clases particulares a chicos que estén estudiando la primaria, secundaria o preparatoria. Normalmente esas materias son el coco de la mayoría de los alumnos, así que aprovecha que para ti son sencillas.

Historia es otra materia que se presta mucho para dar clases particulares y, por supuesto, inglés. Siempre hay personas interesadas en aprender o reforzar el inglés, así que, si tú lo sabes bien, puedes explotarlo bastante.

Si tus habilidades se inclinan más hacia el arte y la creatividad, también puedes dar clases de dibujo, manualidades o de algún instrumento musical que sepas tocar bien.

Como ves, las posibilidades en cuanto a clases particulares son muchas, así que, si te agrada esta forma de hacer dinero, solo piensa muy bien la materia que puedes enseñar y busca alumnos que necesiten ayuda en ella. Incluso, podrías darle clases a tus compañeros de universidad en algún área de la carrera en la que anden medio flojos y tú ya hayas entendido bien.

 

Busca oportunidades como freelance

Aunque trabajar de manera freelance (por tu propia cuenta) existe desde hace mucho tiempo, en los últimos años ha crecido bastante esta tendencia en México y podrías aprovecharte de ella.

La modalidad freelance se adapta mejor y se da de manera más natural en áreas como el diseño gráfico, el marketing y la escritura. Si estás en alguna de ellas, te será bastante fácil encontrar oportunidades en las que puedas ofrecer tu trabajo como diseñador, community manager o redactor de textos de manera freelance. Esta es una forma muy cómoda para trabajar si estás estudiando, pues no pertenecerás de manera formal a una empresa, sino que le darás tus servicios de forma externa y podrás hacer el trabajo en tu tiempo libre (eso sí, cumpliendo fechas de entrega).

Si no estás en ninguno de estos sectores, no te preocupes. El freelance no es exclusivo de ellas, así que no importa cuáles sean tus habilidades y áreas de interés, siempre puedes buscar ofrecer tus servicios en modalidad independiente.

 

Ofrece ayuda en tu comunidad

Ya sea por falta de tiempo, enfermedad o cualquier otra razón, todos llegamos a necesitar ayuda en algún momento. Puedes platicar con tus vecinos y ofrecerte para ayudarlos en los mandados y tareas que necesiten hacer. Puede ser ir a la tienda o farmacia a comprar sus necesidades, pintar una pared o hacer algún tipo de reparación en la casa, o incluso hasta cuidar a sus mascotas durante el día. Hay muchas “chambitas” que podrías hacer para la gente de tu comunidad, ofrece tu ayuda y muy probablemente podrías estar recibiendo encargos que te generen ingresos.

Opciones para ganar dinero mientras estudias las hay. Solo es cuestión de que busques las oportunidades tanto de trabajo como de una escuela que te ofrezca horarios flexibles para llevar tus estudios.

Te invitamos a que conozcas la oferta que tenemos en UNV donde encontrarás opciones de licenciaturas y posgrados con horarios abiertos para que puedas estudiar y trabajar al mismo tiempo sin ningún problema.