¿Es bueno trabajar mientras estudias?

¿Es bueno trabajar mientras estudias?

¿Es bueno trabajar mientras estudias?

 

La oportunidad de estudiar mientras ya tienes la responsabilidad entera de un trabajo sobre tus hombros puede percibirse como un arma de dos filos. Sin embargo, te ayudará tener siempre una mente positiva y recordar que el esfuerzo extra que inviertes hoy en tus estudios se traduce en el éxito del futuro.

Mejorar constantemente es, sin duda, un privilegio del que podemos gozar los humanos.

 

Sí, es posible trabajar y estudiar a tiempo completo. Todo es cuestión de saber organizarte y encontrar la escuela que se adapte a tus horarios de trabajo sin hacer que tu rendimiento baje en ninguno de los dos.

Muchos estudiantes realizan trabajos de medio tiempo para ganar dinero extra y alcanzar sus metas a largo plazo. Pero, ¿es realmente posible combinar el trabajo con el estudio, obtener buenos resultados y aún así mantener la cordura? Sí. El secreto está en encontrar el equilibrio.

Para tener éxito, debes establecer objetivos claros y encontrar un equilibrio entre el trabajo y el estudio. Cuentas con 168 horas a la semana; parecerían muchas, pero cuando consideras que un curso escolar de tiempo completo puede tomar de 30 a 40 de esas horas, y que también necesitas tiempo para dormir, comer y realizar tus tareas de la vida diaria, ese tiempo comienza a reducirse rápidamente.

Científicamente se ha demostrado que los estudiantes que trabajan entre 10 y 15 horas por semana pueden administrar sus estudios de tiempo completo y su trabajo. Si trabajas más que esto, puedes encontrarlo más estresante, y puede que tus estudios y tus resultados sufran. Encontrar el tipo de trabajo correcto en básico para mantener una vida equilibrada. Por otro lado, si dejar tu trabajo no es una opción, sería bueno encontrar la manera de adaptar tus estudios a tus necesidades.

 

Define cuál es tu principal objetivo para trabajar.

 

Si es para ganar dinero, querrás encontrar un trabajo que pague razonablemente bien, pero que sea flexible o de medio tiempo. Los trabajos temporales, donde puedes ocupar un puesto a corto plazo o que te permitan trabajar tiempo completo durante las vacaciones de verano, pueden ser una gran opción.

Lo importante es mantener una mentalidad positiva y recordar que todo es realizable. Algunas de las cosas que puedes considerar para alcanzar el balance, son las siguientes:

 

  • Planifica tu tiempo. Usa un solo calendario, para todos tus compromisos personales, de estudio y de trabajo. Toma nota de todas tus fechas de entrega y exámenes.

 

  • Escribe cuánto tiempo necesitas pasar cada semana en cada actividad e ingresa todos tus compromisos semanales regulares en tu calendario, incluso los realmente obvios.

 

  • Reserva algo de tiempo libre. A veces las cosas no salen según lo planeado, y debes ser flexible. La investigación para una tarea puede llevar más tiempo, el camión puede retrasarse y necesitarás tiempo para actividades recreativas, como salir con amigos o practicar algún hobby.

 

  • Despierta media hora antes. Suena muy simple, pero eso te dará 3.5 horas extra a la semana para realizar labores o tener tiempo para cosas que a ti te gustan como hacer ejercicio o tomar un café mientras lees.

 

  • Fíjate metas pequeñas y alcanzables todos los días. Y una vez que las realices, prémiate con un poco de tiempo personal. Porque no se trata solo de trabajar y estudiar, ¡también se trata de ti y de tu vida!

En UNV encontrarás diferentes opciones que se adapten a tu agenda y te permitan alcanzar el balance que requieres para que crecer profesionalmente.