Estudiar y trabajar al mismo tiempo: beneficios del sistema semiescolarizado
Obtener un título de licenciatura puede ayudarte a conseguir mejores oportunidades laborales y aumentar tu salario.

Muchas personas desean estudiar en un sistema que les permita trabajar de tiempo completo. Hay mucho que equilibrar en la vida, pero los compromisos laborales no deben impedirte empezar o continuar tu formación superior.
Justamente esta es la razón de existir del sistema semiescolarizado: ofrecer la posibilidad de estudiar y trabajar al mismo tiempo, logrando un balance sano entre ambos.
La opción de estudiar a tiempo parcial ofrece una alternativa flexible y de bajo costo a la de estudiar a tiempo completo, obteniendo los mismos beneficios, como un mejor salario y mayores oportunidades de trabajo.
Una licenciatura en sistema semiescolarizado te permite estudiar a tu propio ritmo y en horarios flexibles para que puedas seguir trabajando sin ningún problema.
Suena muy bien, ¿verdad?, bueno, pues para que te agrade más la idea, a continuación te platicamos algunos de los beneficios de estudiar en sistema semiescolarizado.
Beneficios de estudiar una licenciatura en sistema semiescolarizado
Estudiar a tiempo parcial ofrece todos los beneficios que hacerlo en sistema escolarizado de tiempo completo, pero con algunas ventajas y oportunidades adicionales. Vamos a conocerlas:
Flexibilidad
Ya sea que tengas un trabajo de tiempo completo, dirijas tu propio negocio o estés formando una familia, el sistema semiescolarizado te da la flexibilidad necesaria para que equilibres tus estudios con tus otros compromisos. Te permite acomodar tus horarios y días de estudio como mejor te convengan.
Accesibilidad económica
El costo de las licenciaturas en sistema semiescolarizado es menor, ya que tomarás menos clases por periodo. Pero, además de esto, como te permite trabajar de tiempo completo, no tienes que renunciar a tu sueldo para poder hacerte de un título universitario.
Costo de oportunidad
El costo de oportunidad se define como la pérdida de ganancias potenciales que podrías obtener mientras haces una cosa en lugar de otra. Por ejemplo, el considerar obtener un título universitario podría significar renunciar a tu trabajo o a seguir avanzando en él por estar en la escuela. Pero, estudiando en sistema semiescolarizado no tienes que renunciar a nada ni poner en riesgo tu trabajo. En cambio, puedes continuar dándolo todo mientras trabajas para obtener tu título.
Mayor posibilidad de un mejor sueldo
Cada nivel de educación incrementa tus oportunidades de obtener un mejor ingreso. En general, los graduados de licenciatura ganan mejor que aquellos que solo cuentan con un diploma de preparatoria. A su vez, las personas que obtienen una maestría aumentan su potencial de ingresos sobre aquellos con una licenciatura.
Mejora tus habilidades
Estudiar algo nuevo o reforzar conceptos que has ido aprendiendo con el tiempo en tu trabajo, te permitirá mejorar tus habilidades, además de crear nuevas. Es una de las grandes maravillas del aprendizaje, por lo que entre más estudies, estarás mejor preparado para afrontar tus retos laborales y sobresalir entre tus compañeros de trabajo.
Te da la oportunidad de cambiar tu estilo de vida
Estudiar una carrera te da la oportunidad de dirigir el camino de tu vida hacia donde quieres. Tal vez buscas tener un mejor empleo o llegar a algún puesto alto en la empresa en la que trabajas. Tener de respaldo un título académico y todo el aprendizaje que obtenerlo conlleva, te da la oportunidad de darle ese giro a tu vida que tanto deseas.
Si trabajas o tienes algún otro compromiso que absorbe buena parte de tu tiempo, estudiar en sistema semiescolarizado es la mejor opción para ti. Las carreras bajo este sistema ofrecen la misma calidad que las de tiempo completo, así que, si es tu caso, no lo pienses más y obtén tu título de licenciatura estudiando a tu propio ritmo.